martes, 26 de diciembre de 2017

A77AQUE, RATONES PARANOICOS... O Acerca de Reuniones y Separaciones...

El otro día estuvo A77aque con Matías Martin en Metro, tocando unos temas y charlando con los conductores.  Hablaron del ciclo que vienen haciendo desde agosto con diferentes setlist que abarcan todos los discos, incluyendo temas muy poco tocados en vivo.  Contaban cómo cierta transición desde la época de Ciro Pertussi, cuando el guitarrista Mariano Martínez ya empezaba a cantar parte del repertorio, ayudó a superar felizmente la ida del frontman, al igual que Los Pericos con Juanchi por ejemplo, y a diferencia de otros (que se abstuvieron de nombrar) que sufrieron mucho mas el cambio... (¿Bersuit?)





Se habló de como reconciliarse con los temas súper-hit (Hacelo por Mi, Arrancacorazones) luego de cansarse ellos mismos de escucharlos en ringtones y supermercados, y de como la gente que no es 'del palo', al no verlos seguido por tele, les preguntan si se separaron.  Contaba el bajista Luciano Scaglione lo frustrante de tener que dar esas explicaciones del tipo 'no nos separamos, estamos tocando todos los fines de semana', etc...  ¡Pero yo pienso si no es peor al revés!  Quiero decir:  por lo menos se está notando una ausencia (aunque la ausencia no exista). 
Acaba de salir un nuevo album de los Ratones Paranoicos.  Dicho album es la grabación del show del  regreso de los Ratones en el Hipódromo de Bs As hace unos meses.  Ahora bien ¿Ud sabía que los Ratones Paranoicos se habían separado?  Wikipedia (que nunca miente) nos dice que la banda se disolvió en 2011 tras la partida del cantante Juanse.  Digamos entonces que tampoco estaba yo tan mal, que seis años no parece un período tan largo como para un regreso triunfal tampoco, y en todo caso no llegó a alcanzarme para notar la ausencia del grupo en los escenarios.




Aclaro y perjuro, aunque dudo que me crean, que no tengo nada contra los Ratones Paranoicos -incluso me gustan unos cuantos temas- y que esta comparación no encubre ningún tono peyorativo.  Pienso menos en ellos que en las bandas que me gustan a mi, cuando le cuento a alguien que estoy escuchando un nuevo disco de Yes, o Focus, o Allman Brothers... incluso Deep Purple, y me dicen '¿Qué, siguen tocando?'
Además, ahora que por este motivo me puse a escuchar el disco en vivo de los Ratones, reconozco que me cabe bastante...







domingo, 24 de diciembre de 2017

Canciones Navideñas de THIN LIZZY, RAMONES, SEX PISTOLS y ELVIS




Con la fotito de Wishbone Ash y unos temas navideños que seleccioné, les deseo muchas felicidades a todos los lectores del blog, y a sus amigos y familiares...   ¡Pasenla lindo, y si  no tiran cohetes mejor!   Larga vida al Rock and Roll





miércoles, 6 de diciembre de 2017

Lanzamiento: The ROLLING STONES On Air


Esta edición presenta 18 temas (o 34 en la versión Deluxe) de los primerísimos Stones en distintos programas de la BBC entre  1963 y 1965.  Esto es de cuando tocaban covers del Blues y el Rock and Roll americano y empezaban a surgir los propios temas de Jagger/Richards, de quienes se incluyen The Last Time y Satisfaction.  Hay inéditos y clásicos tipo Route 66 y Roll Over Beethoven, y el sonido -que lógicamente varía de acuerdo a los distintos orígenes- es en general muy bueno.






jueves, 30 de noviembre de 2017

Lanzamiento: YES Topographic Drama: Live Across América

Vuelve Yes con un album en vivo que repite la fórmula de sus últimas giras y lanzamientos, así que después de recreaciones completas de Yes Album, Close to the Edge, Going for the One y Fragile, nos traen este Topographic Drama: Live Across América, del que no creo necesario extenderme sobre que discos de estudio se apoya ni donde fue grabado... 




Tal como sucedió en 1973, cuando empezaron la gira tocando íntegramente el nuevo album doble que la gente ni conocía, la interpretación de Tales From Topographic Oceans terminó reducida a los lados 1 y 4, o sea La Ciencia Reveladora de Dios y Ritual, dejando espacio a otras canciones como And You And I y Heart of the Sunrise (en el medio) y Roundabout y Starship Trooper (al final).  Lo mas flojito a mi parecer es The Revealing..., practicamente nivel cover, que no puede compararse con -por ejemplo- la versión de Keys to Ascension (¡A éste tema sí que tendrían que prohibirlo cantado por otro que no sea Jon Anderson!)
¿Lo mejor? Todo Drama en general (participan Howe-Downes-White, o sea tres de los que grabaron el original), y especialmente la coda final de Does it Really Happen?, que funciona como un solo de bajo.  Hablando de bajo agrego que este es el primer registro oficial bajo el nombre Yes sin el original e histórico Chris Squire.  Ah, y destaco también el arte de Roger Dean, seguramente el mejor en años... ¡Lastima que para adquirir el bonito LP triple de vinilo en Buenos Aires haya que desembolsar casi dos lucas!  Y es que lamentablemente desde el último lanzamiento en estudio Heaven & Earth de 2014, ningún sello argentino se ocupó de las ediciones del grupo, por lo que los dos Like It Is, este nuevo y el de archivo Progeny (incluso su caja de siete CDs dobles) solo se consiguen importados.


lunes, 27 de noviembre de 2017

Ediciones de FRANK ZAPPA a rolete




Te distraés un cacho y ya tenés 6, 8 o 10 hs de nuevas ediciones de Frank Zappa.  Y no exagero, me quedo corto.  Si bien la noticia es la gira próxima a iniciarse de nada menos que un holograma del querido Frank (http://algomasquerockandroll.blogspot.com.ar/2017/09/se-viene-el-holograma-de-frank-zappa.html) pareciera que hay un personal full time rescatando, clasificando y remasterizando sus grabaciones.  Esta vez son dos volúmenes con el nombre Live Broadcast con shows de los años 80 y 81, por lo que ya contienen material de los discos You Are What You Is y The Man From Utopia.  Se completan con repertorio ágil y variado (sin tanta charla e interludios) con buena parte de Sheik Yerbouti y Joe's Garage.  No es todo.  La caja Halloween 77 trae ¡6 discos! con respectivos recitales completos en el Palladium de Nueva York, y también salió otra edición de un disco con un show en Chicago en 1978, con temas de Zoot Alllures y Sheik.  Esto está disponible junto a todo -o casi todo- lo demás en Spotify, con calidad de audio asombrosa en la mayoría de los casos, y que solo baja cuando el valor documental justifica su edición.  A veces me pregunto cuantos coleccionistas habrá alrededor del mundo comprando cada versión 'física' de estos discos, las que seguramente se conseguirán en rigurosas limited edition por pedido.
Como ves, el A Rolete del titulo de la entrada no es porque sí... A esto agregale que todos los discos oficiales de Zappa están siendo nuevamente reeditados en vinilo, y que la pintoresca foto con que adorné la nota pertenece a unos lanzamientos especiales para el Record Store Day.





miércoles, 22 de noviembre de 2017

Nuevo disco de KAYAK en Enero '18




Con una formación completamente renovada, Ton Scherpenzeel anunció mediante un trailer el lanzamiento del 17° album de Kayak, llamado nada mas y nada menos que.. Seventeen.  Desde el alentador regreso con Close to the Fire en 2000, los holandeses  mantuvieron una saludable continuidad de ediciones aunque con varios cambios de personal, por lo que hoy se encuentran sin la característica voz de Edwar Reekers, que estuvo hasta 2014.  Así las cosas, hoy cuentan con Ton Scherpenzeel, el cantante Bart Schwertmann, Marcel Singor en guitarra,  el bajista Kristoffer Gildenlöw (ex Pain of Salvation) y el baterista Collin Leijenaar (ex de la banda de Neal Morse).  Cabe recordar que otro histórico que estuvo en la nueva etapa fue Pim Koopman, hasta su fallecimiento en 09.
Los tres minutos y pico del video adelanto muestran el estilo conocido para el seguidor tanto de la etapa de los '70 en albumes como Periscope Life o Phantom of the Night, como para quien estuvo atento al período iniciado en los 00, con varios trabajos orientados al formato Opera-Rock.
Junto a la salida del disco en Enero se anunció una serie de fechas en Holanda, que de extenderse será muy seguramente solo por Europa, si es que sigue vigente la fobia de Scherpenzeel por los aviones, lo cual conspiró contra la influencia de Kayak en EEUU en los años del hit Ruthless Queen.




lunes, 20 de noviembre de 2017

Feliz Cumpleaños LEON GIECO



Hoy cumple años Leon Gieco, el tipo que escuchaba a Dylan por las propaladoras de Cañada Rosquín.  Después vino a probar suerte a Buenos Aires, y Dylan fue él.  No importa que ahora saque discos cada tanto, porque ya hizo los mejores posibles.  Lo último que supe fue cuando se bajó del Barock dos días antes de tocar, sin que mediara ninguna explicación por parte de su productora o la del festival, salvo el anuncio.  Vaya a saber si tiene que ver con el puterío que se armó con lo de Ricardo Iorio, que fue excluido después que apareciera apoyando a un político ultra-derechista de esos casi nazis.  En todo caso León, paladín de las causas justas, también tuvo situaciones polémicas, como cuando se pronunció a favor de Romina Tejerina, incluso dedicándole un tema con nombre y todo.  Gieco es el cantante de mi adolescencia, el de las letras que contaban lo que yo quería escuchar.  Al día de hoy no concibo discos tan perfectos como 4°LP y Pensar en Nada, donde no sobra ningún tema.  O incluso el primero de todos en el '73, un discazo con olor a pasto mojado y guitarras acústicas.  Hombres de Hierro se parece a Blowin' in the Wind, eso sí.  ¡Pero él mismo lo dice!



jueves, 16 de noviembre de 2017

Colección: MIKE RUTHERFORD Smallcreep's Day

 Tuve que revisar las entradas del blog con los tag Genesis y Mike Rutherford para sorprenderme comprobando que no existe ninguna dedicada exclusivamente a este fabuloso album, aunque por supuesto fue nombrado en varias oportunidades.
Mejor entonces, ya que ahora me encuentro disfrutando de un hermoso ejemplar en vinilo, edición original de época Made in USA en estado NM como suele decirse en el submundo de la compra-venta de usados, y que significa New Mint/Como Nuevo.  No siendo la carrera solista del bajista de Genesis objeto de veneración, ni Smallcreep's Day un disco de culto (aparentemente, aunque sí lo sea para mí), es que además lo aproveché barato en Parque Centenario.





Este album me gustó de entrada, cuando recién salía en 1980 al mismo tiempo que A Curious Feeling de Tony Banks, casi juntito a Duke de Genesis y un poco antes o después que el primero de Phil Collins, que a partir de ahí la rompió como solista.  Pero el de Rutherford fué la gran revelación de esa camada de lanzamientos solistas simultáneos (o casi) al estilo de lo que había pasado con Yes cinco años antes, cuando también el bajista Chris Squire sorprendió con el fabuloso Fish Out of Water.





De principio a fin Smallcreep's Day es una fiesta del mejor Rock Sinfónico posible en 1980, la época final del sonido que iba a dejar paso a formulas basadas en el Punk, la New Wave y los nuevos parámetros de producción que definirían el mainstream de los 80, no casualmente abrazado con fervor por los propios Genesis a partir de Abacab.  En ese sentido el disco de Rutherford tiene mucho en común con Duke, para muchos el último gran disco de Genesis:  no tan Progresivo como lo era Selling England -ponele- pero de ninguna forma tan light como Invisible Touch.

Acompañan el ex-Genesis Anthony Phillips (curiosamente tocando teclados y no guitarra), el versátil baterista Simon Phillips y el cantante Noel McCalla, ilustre desconocido hasta entonces, y que volvería a destacarse recién diez años mas tarde como integrante de unos renovados Manfred Mann's Earth Band.  Las letras estan basadas en la única novela del escritor Currell Browns, publicada en 1965, que narra la historia de un operario que decide averiguar que es lo que produce la fábrica donde trabaja.
Este disco traduce semejante pesadilla orwelliana en tramos oscuros y opresivos pero también en secciones mucho mas rítmicas en la línea de temas de Genesis tipo Squonk, y uno lamenta que Rutherford luego se volcara a un Pop completamente insípido como en Acting Very Strange -incluso cantando él mismo- aunque levantó la puntería con la banda Mike and The Mechanics, donde al menos elaboró un Pop-Rock elegante de sonido refinado.

Dato Nerd para coleccionistas y/o fans:  La edición norteamericana del sello Passport que compré y muestro en la foto tiene los lados A y B invertidos con respecto a la edición inglesa de Charisma Records que se ve y se escucha en el video.