Mostrando las entradas con la etiqueta Emerson Lake and Palmer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Emerson Lake and Palmer. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de febrero de 2018

Colección: UK Danger Money



Esta vez la posta no estaba en Bonus Track sino cerquita, en Cactus...  Así son las cosas, revolvés bateas tres cuartos de hora y nada te convence (o no te da el cuero, ojo) para después cambiar de aire y en diez minutos no saber con que quedarte...  Curiosidades de las disquerías de Buenos Aires, donde la próxima vez puede que pase a la inversa.
Pero aca está el increíble Danger Money de UK.  Era este importado en estado excelente con la tapa un poco gastada u otro nacional impecable.  A igual precio opté por el importado, ya que no recordaba la calidad de prensado del nacional de Polydor, editado por Phonogram en 1979.
Este ya no es el cuarteto con Allan Holdsworth y Bill Bruford sino un power trío de teclado-bajo-bata que hubiese sido el genuino y meritorio sucesor de ELP sino se hubiesen separado casi enseguida después de este disco... Bueno, y para cuando en realidad la gente ya dejaba de darle bola a esta música.
Si en aquel momento estaba claro que el grupo con la nueva formación (John Wetton-Eddie Jobson-Terry Bozzio) se volcaba mas al Rock Sinfónico resignando un tanto el Jazz Rock de su antecesor, hoy no dejan de sorprenderme los tan sofisticados y elaborados arreglos de Danger Money.  Y claro que da risa que en su momento se los haya considerado comerciales, viendo ahora en perspectiva que el siguiente Supergrupo en la lista (otra vez con Wetton) fue nada menos que Asia.
Danger Money no tiene relleno, y varios temas vuelven a aparecer en las espectaculares versiones en vivo de Night After Night.  ¿Destacados?  Danger Money y Rendezvous 6:02 como lo mas elaborado y jazzero, y Caesar's Palace Blues y Nothing to Lose en la línea mas directa que preanuncia el estilo que desarrollaría Wetton en Asia, aunque siempre mas laburado y con el color incomparable que aporta el violín de Jobson.  No puedo dejar de nombrar el épico Carrying no Cross, que con 12' llenos de matices y cambios de ritmo cierra el Lado B.
La edición USA del album suena de maravillas, e incluye el sobre interno con las letras y ficha técnica.





domingo, 13 de agosto de 2017

El Yestival con YES, TODD RUNDGREN y CARL PALMER ELP Legacy


El Yestival veraniego del hemisferio norte incluye a Yes como acto central, a Carl Palmer con su ELP Legacy de apertura, y en el medio Todd Rundgren y su banda presentando nuevo album.
Este es el Yes Official de Steve Howe y Alan White, después que la banda de Jon Anderson, Rick Wakeman y Trevor Rabin pasara a llamarse también Yes, en ese caso con el agregado Featuring ARW.  El Yes del Yestival se completa con Geoff Downes en teclados, Jon Davison en voz y Billy Sherwood en bajo, pero como ya sucedió en la gira anterior, el recientemente operado de la  espalda White alterna los tambores con otro batero, en este caso Dylan Howe, el hijo de Steve.  La temática que unifica el show es la ejecución de un tema de cada disco, tomando desde el primero hasta Drama de 1980, evitando así el período de la competencia, que arranca con 90125 de 1983.
Desde que se separó Anderson que los foros, grupos de Facebook y páginas de Fans de distintas partes del mundo discuten si Yes sigue existiendo o no.  A todo esto ya pasaron casi diez años, y los pibes siguen tocando...
El Legacy de Carl Palmer, un trío con guitarra en lugar de teclados, por cierto toma nueva emotividad tras los fallecimientos (bastante seguiditos) de Keith Emerson y Greg Lake. 









jueves, 15 de septiembre de 2016

Reediciones y Antología de EMERSON, LAKE & PALMER

Aunque ya estaba previsto con fecha y todo, tras el reciente fallecimiento de Keith Emerson se pone en marcha un relanzamiento de la discografía de EL&P, que arranca con los tres primeros albumes de estudio mas un Anthology con 39 temas en tres CDs.





Tanto Emerson Lake & Palmer (1970) como Tarkus (1971) están basados en el remaster 2012 de Steven Wilson, con un segundo CD con mezclas alternativas.  Pictures at an Exhibition en cambio sale con una nueva masterización 2016, mas bonus tracks y un segundo CD en vivo.  Las versiones en vinilo serán las masterizaciones 2012 y 2016 en Pictures, y curiosamente a pedido de Greg Lake las placas serán de 140g, ya que según él (y parece que lo explica en el booklet) los tan preciados discos de 180g pesan mucho pero son una cagada...  O algo así creo que dijo.

Finalmente el Anthology es otro resumen de la trayectoria de EL&P como ya hay varios, aunque muy completo en este caso, lo que a la vez pone en duda una edición en vinilo, por una cuestión de duración y la cantidad de discos que tendrían que componer la caja.
Carl Palmer, el mas activo de los sobrevivientes del trío, dedicará su inminente gira de EL&P Legacy a Keith Emerson.



domingo, 13 de marzo de 2016

EMERSON, PETERSON & PALMER

De los homenajes al tecladista Keith Emerson que se multiplican en diversas páginas de internet, elijo un video de la cadena de televisión BBC de 1976, con el integrante de EL&P -que por esos días estaba en la cresta de la ola- invitado por el pianista de Jazz Oscar Peterson (1925/2007) a uno de sus Piano Party.




El baterista Carl Palmer también participó en la Jam, que presenta una formación de doble trío con los enormes pianos de cola al frente, mas la sección de caños en el fondo, interpretando Honky Tonky Train Blues.  Dos generaciones y dos estilos con una misma fidelidad a la excelencia musical...

Keith Emerson falleció en su casa de Santa Mónica, California, el pasado 10 de Marzo.






viernes, 2 de octubre de 2015

El Box Set de EMERSON LAKE & PALMER en Sudamérica

Los seguidores argentinos de ELP disfrutarán especialmente esta caja de cuatro CDs, ya que contiene el show del 5 de Abril de 1993 en Obras (en la segunda mitad del disco 2, el 3 entero y primer tema del 4), completándose con presentaciones en Santiago de Chile días antes y Río de Janeiro ya en 1997.  Estas fueron las últimas 'reuniones' del trío y las actuaciones se recuerdan como memorables, lo que puede corroborarse gracias a la buena calidad de grabación que presenta este Había una Vez en Sudamérica.




Por éstos días, dos décadas después, cada integrante del grupo hace la suya.
Greg Lake está reeditando sus primeros discos solistas (1981/83) con bonus track en un doble CD, además de Ride The Tiger de 1989 en colaboración con Geoff Downes, todo para la Navidad 2015.
Algunos problemas físicos y de salud han vuelto intermitente la actividad de Keith Emerson, mas participativo en eventos dedicados al Rock Progresivo, homenajes al creador del Mini-Moog y ese tipo de cosas.
Carl Palmer es el que mantiene mas presente el legado del trío precisamente con su ELP Legacy, donde interpreta el repertorio clásico con guitarrista y sin teclados.




lunes, 12 de mayo de 2014

EUROPE y las baladas épicas pedorras

Tranquilamente se puede situar a Europe como otra de esas bandas como Scorpions o Quiet Riot con sus baladas épicas pedorras, con la diferencia que ellos ni siquiera parecían tomarse en serio a sí mismos, e hicieron la mejor Canción para Película de Rocky que no está en ninguna película de Rocky.




'The Fiinal Countdown' no escatima teclados orquestales heroicos que si querés tienen alguna deuda con ELP, y sino fijate el hit 'Touch and Go' -también de 1986- con Emerson, Lake and Palmer convertido en Emerson, Lake and Powell debido a los compromisos del baterista original con Asia...  ¿Querés comparar también a Europe con Asia?...  Ojo eh.

La cuestión es que con ésa -y con su propia balada épica pedorra que por supuesto existe y se llama 'Carrie'- los suecos siguen en actividad hasta nuestros días, incluso visitando Buenos Aires bastante seguido, con el cantante original Joey Tempest.


https://www.facebook.com/europetheband?fref=ts




viernes, 28 de febrero de 2014

Más Rock Animé: JETHRO TULL, EL&P y PETER GABRIEL

Unos dibujitos mas del artista que se hace llamar Wasabi como el mejunje verde picantísimo que te mandan con el sushi...  Milo Hashimoto es su nombre real y hoy te dejo el enlace a su perfil de Facebook.  Igual no se entiende nada porque está en caracteres japoneses.  Me quedan algunos para publicar.








domingo, 29 de septiembre de 2013

ROCK y CLASICA (Mussorgsky, Stravinsky y Bach)

La primera noción de Música Clásica que tenés de chico es el 'Ta ta ta taaan' de la 'Quinta Sinfonía' de Beethoven; mas tarde -aunque no fueras a un colegio católico- viene el 'Himno de la Alegría' (9º Sinfonía); y la primera que aprenden los estudiantes de piano es 'Para Elisa', siempre de Beethoven.




Pero si sos un fanático del Rock Progresivo hay dos piezas de 'Música Académica' que tenés bien registradas:  Los 'Cuadros de una Exposición' que Emerson, Lake and Palmer grabaron con su propio estilo en 1972 y se convirtió en una de sus obras fundamentales, y la suite 'Pájaro de Fuego' de Igor Stravinsky con la que Yes hace la apertura de los shows desde la época del recordado 'Yessongs'.

Si querés agrego una más -para no hacerla muy larga- que sería la gran versión de Jethro Tull del 'Bourreé' de Bach, con Ian Anderson inspiradísimo en flauta traversa.

Así que por hoy salgamos de contexto y escuchemos estas obras en versiones clásicas o sinfónicas: "Pictures at an Exhibition" de Modest Mussorgsky por la London Symphony Orchestra dirigida por Sergiu Celibidache; la Orquesta Filarmónica de Viena dirigida por el ruso Valery Gergiev interpretando la 'Firebird Suite' completa (para la parte que usa Yes andá hasta el minuto 40); y por último el 'Bourreé' de J. S. Bach en el laúd del alemán Andreas Martin.   ¡Un cacho de cultura!






lunes, 11 de febrero de 2013

CARL PALMER ELP Legacy en Argentina 2013

Segunda visita en tres años de Carl Palmer, esta vez bajo el nombre ELP Legacy y su nueva gira llamada 'Twist of the Wrist Tour 2013'.  Será el 5 de Abril en el Cine Plaza de Mendoza y el 6 en el ND Teatro, y las entradas se venden a través de Plateanet al 5236-3000 o ingresando en www.plateanet.com.



Quienes lo hayan visto en alguna de sus últimas presencias solo o con Asia son testigos de la vigencia intacta del baterista, que también puede certificarse en cualquiera de los videos recientes que andan dando vueltas por ahí, y el ND como siempre digo te da la posibilidad de verlo bien y cerca...  Encima según la empresa que vende las entradas los precios van de $180 a $250, o sea bastante accesibles comparando con otros shows del mismo nivel.

Palmer presenta un 'Power Trío' instrumental sin teclados, con Paul Bielatowicz en guitarra y Simon Fitzpatrick en bajo.

Quien te dice que no se junte ELP en algún momento.  Mientras tanto...


04 Apr  Santiago, ChileTeatro Nescafe de las Artes
05 Apr  Mendoza, ArgentinaCine Plaza
06 Apr  Buenos Aires, ArgentinaTeatro ND Ateneo
07 Apr  Montevideo, UruguayLa Trastienda Club


viernes, 9 de noviembre de 2012

Por Amor a la Música: EMERSON, LAKE & PALMER "Pictures at an Exhibition"

Aquí estoy sumando a la propuesta de mi amigo Tsi-Na-Pah, que consiste en una 'cadena' de publicaciones entre algunos de los mejores blogs de habla hispana (je) usando como consigna una palabra del nombre del album del post que inicia la cadena, en este caso 'Pictures for Pleasure' de Charlie Sexton.

Inmediatamente pensé en el 'maldito' Gary Numan con su 'Pleasure Principle' pero recordé que ya había hablado de él en alguna oportunidad, así que paso por supuesto al "Pictures at an Exhibition" de Emerson, Lake & Palmer, uno de los discos más venerados por los amantes del Rock Sinfónico, y más odiado por sus detractores...




Mayormente basado en la obra del mismo nombre del compositor ruso Modest Musorgski, fue grabado en vivo en 1971 y editado al año siguiente, pero ya habían estrenado unos cuantos temas en el Festival Isle of Wight en 1970, con una performance espectacular de la que existe un registro completo en CD y DVD... Al igual que otro 'bastión' del Progresivo como "Journey to the Center of the Earth" de Rick Wakeman, es de los pocos albumes con música original grabados en vivo.

Obviamente mucho de "Pictures..." se puede escuchar en cada recital del trío, que se reúne esporádicamente para ocasiones como el High Voltage Festival del 2010, aunque de momento cada cual anda por su lado:   Keith Emerson estuvo hace poco recibiendo una distinción en una entrega de premios de Rock Progresivo; Greg Lake estará en Marzo en el barquito de los Moody Blues -según esta nueva costumbre de hacer cruceros por el Caribe con bandas a bordo- mientras unos días después en el 'Cruise to the Edge' que encabeza Yes actuará Carl Palmer, cuya banda ahora se llama 'ELP Legacy'.


(Nota: Según las reglas del 'Por Amor a la Música' ésta entrada lleva un par de días de atraso en su publicación, así que mis excusas a todos los participantes y amigos)



jueves, 20 de septiembre de 2012

PETER SINFIELD de King Crimson

Varias buenas sorpresas me encontré en el disco triple "Progressive Rock Trilogy" del sello Music Brokers, un 'Varios Artistas' con temas de los primeros '70 y otros mas actuales:  Unas versiones de Pink Floyd para un tributo que también tengo por ahí, o el propio Ian Anderson como solista con un par de canciones de Jethro Tull...




Entre Yes, Caravan, Premiata Fornería Marconi y Soft Machine aparece el hermoso "House of Hopes and Dreams" de Peter Sinfield, el 'letrista' de Emerson Lake & Palmer, Roxy Music y King Crimson (que de hecho fué el primer grupo en incluir al 'compositor de las letras' como miembro estable y oficial) entre otros...  Ah, y que hizo las letras en inglés para Premiata, ya que los nombraba.

"Houses..." está originalmente en "Still", el primer (y hasta donde yo sé unico) disco solista de Sinfield, editado en 1973 por el sello Manticore propiedad de ELP...  Pocos detalles conocía del album, pero la canción está bárbara, y enseguida me pregunté si el saxofonista sería Ian McDonald o Mel Collins.  Era Mel Collins.

¡Más sorpresas!...  Cuando busco el video en internet me encuentro con una versión en vivo para televisión con el propio Collins y John Wetton en el bajo, así que agrego "The Song of the Sea Goat" -del mismo disco y la misma sesión- de éstos 'Mini-Crimson' efímeros y muy poco conocidos...


http://www.facebook.com/SongSouponSea?ref=ts
http://en.wikipedia.org/wiki/Peter_Sinfield




martes, 20 de marzo de 2012

Cumpleaños de CARL PALMER

Rara vez me he desilusionado viendo en vivo a alguna leyenda de los '70, pero si hay que decir de algún músico que su performance se parece -o incluso supera- a la de su época de mayor repercusión, ése es Carl Palmer...




Me lo perdí en Noviembre de 2010 cuando estuvo con su banda solista, pero afortunadamente lo vi en el gran concierto de Asia el año pasado en el Teatro de Colegiales...

Hoy Palmer está cumpliendo 62 años, y aprovecho a recordar que están por salir unos remasterizados de los primeros discos de Emerson, Lake and Palmer que prometen sonar bárbaro.

http://www.carlpalmer.com/



lunes, 8 de agosto de 2011

DINOSAURIOS

Cuando las grandes bandas de los '70 empezaron a pasar de moda, se usaba llamarlos "dinosaurios":  Monstruos prehistóricos aplastados bajo el peso de los sintetizadores...  ¿Como les dirían hoy a Emerson, Lake & Palmer, que cuando sacaron "Love Beach" en 1978, ya eran viejos?



Si también te gusta el Rock Sinfónico o Progresivo, o cualquier música de los '70, puede que vayas camino a convertirte en un "Dinosaurio"...

Chequeá los siguientes puntos, y averiguá si ya sos un Rockero del paleolítico:

1)  Los recitales a los que vas son en teatros y con butacas... La última vez que estuviste en el campo de un estadio fué acompañando a tu hija a los Jonas Brothers...

2)  Todos los días mirás el programa de TV "Cuestión de Peso", para ver si aparecen Greg Lake, David Crosby o Chris Squire...

3)  Tuvieron que mostrarte videos para convencerte de que Limp Biskit, Linkin Park y Blink 182 no son el mismo grupo...

4)  Obviamente mirás Vh1 en lugar de MTV...

5)  Intentaste usar una remera de Radiohead, pero la de King Crimson te sigue quedando mejor...

Pero a no desanimarse, que algunos de éstos Dinosaurios goza de buena salud, y demás está decir que sobre gustos no hay nada escrito... Ahora los dejo, que me voy a comprar el nuevo de Asia...



lunes, 30 de mayo de 2011

EMERSON, LAKE & PALMER en vivo

Llevo juntos en el mp3 dos albumes dobles en vivo de Emerson, Lake & Palmer editados casi al mismo tiempo, pero grabados... ¡Con 32 años de diferencia!




Uno es "Live at High Voltage 2010", con el recital completo en el interesantísimo festival, que dedica un día al Hard Rock y otro al Rock Progresivo... (Aunque en la edición 2011 optaron por un "Prog-Stage" en ambos días, con Jethro Tull, Caravan, etc)

El otro es "Live at Nassau Coliseum 78", que tiene la misma intro pre-grabada que el "In Concert" (grabado en la misma gira en 1977, editado en 1979, y reeditado como doble cd con más temas), sólo que después del "Ladies and Gentleman: Emerson, Lake and Palmer", en lugar del "Peter Gunn" de Henry Mancini, arranca "Hoedown"...

Lo que me gusta del recital de Nassau es el espíritu libre con el que tocan las canciones, improvisando y muchas veces acercándose al Jazz-Rock, muy de moda en la época... 

En una parte de "Tarkus" Emerson toca la melodía de "Encuentros Cercanos del Tercer Tipo" (la película de Spielberg), y un rato después el acordeón en la melancólica "C'est la Vie", sobre el celestial arpegio en acústica de 'Gregorio Lagos'...



sábado, 30 de abril de 2011

EMERSON, LAKE & PALMER California Jam '74 (On-line. 43')

En el festival "California Jam '74" debutó la formación de Deep Purple con David Coverdale y Glenn Hughes...  El otro "cabeza de cartel" fué Emerson, Lake & Palmer, con un un show explosivo en su mejor momento.


El recital fué transmitido en vivo a nivel nacional en EEUU, y el dvd se editó como "Beyond the Beginning".



viernes, 26 de noviembre de 2010

CARL PALMER BAND, Gran Rex 17-11-2010

Carl Palmer estuvo en el Gran Rex de Buenos Aires el 17 de Noviembre, en el medio de una semana repleta de shows... (el mismo día tocó Creedence en el Luna, y dos días después Yes, además del Hot Festival)



En los carteles de la calle estaba el logo grande de Emerson Lake & Palmer, pero por lo que ellos mismos dicen es poco probable que esa formación vuelva a tocar por ahora, si bien la rompieron en el High Voltage Festival...

Lo curioso del nuevo trío de Palmer es la ausencia de teclados, con lo que se distancia del sonido de ELP (ahorrándole odiosas comparaciones a un eventual tecladista), aunque no del repertorio... Esto permite el lucimiento del guitarrista Paul Bielatowicz, que le pone un color distinto a canciones clásicas...

El trío se completa con el bajista Simon Fitzpatrick, y suenan innovadores (siempre teniendo en cuenta que es música compuesta hace más de 30 años...)

Además de la reunión de ELP, Palmer tocó en el High Voltage con Asia (se editó en cd), con quienes retoma el 7 de Diciembre en Rusia...







jueves, 21 de enero de 2010

EMERSON, LAKE & PALMER: En el "High Voltage Festival"

Los discos "Trilogy" o "Brian Salad Surgery" de Emerson, Lake & Palmer resumen claramente al Rock Progresivo de principios de los '70, siendo a la vez los ejemplos más usados por sus detractores para ilustrar los excesos de "megalomanía"...



La trayectoria de la banda explica por sí misma las dificultades que tuvieron todos los artistas de ésa generación para adaptarse a los cambios que experimentó la industria hacia finales de ésa decada y en los '80, editando sólo esporádicamente algunos discos no tan logrados...
Ese momento fué mas propicio para otros proyectos de sus integrantes por separado:  Carl Palmer en Asia, Greg Lake solista (y breve paso por Asia también) y Keith Emerson haciendo principalmente música para películas... 

Recién en 1996 una gira con Jethro Tull les dió confianza para retomar sin complejos su mejor sonido.  A partir de ahí EL&P se reúne periódicamente, aunque sin editar material nuevo de estudio...
Ahora se anuncia para Abril de 2010 una mini-gira de Emerson y Lake por EEUU, presentando una versión "intima" de música de EL&P, The Nice (primer grupo de Emerson) y King Crimson (donde debutó Lake con el histórico "In The Court Of The Crimson King"). 

Y para el 25 de Julio la presentación del trío completo como cabeza de cartel en el "High Voltage Festival" en Londres, espectacular evento de Rock Clásico donde también estarán ZZTop, Steve Hackett, Foreigner y Marillion entre muchos otros...