Mostrando las entradas con la etiqueta Soundtracks. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Soundtracks. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de septiembre de 2018

La Música de EL ANGEL

La película de Luis Ortega que cuenta la historia de Robledo Puch es un éxito de taquilla en Argentina, y el soundtrack respectivo incluye canciones de Pappo's Blues (Llegará la Paz, Adonde está la Libertad, Sucio y Desprolijo), Billy Bond y la Pesada del Rock and Roll (Voy Creciendo, Verdes Prados, Cada día Somos Mas) y también Manal con Avenida Rivadavia.  Pero probablemente sea Billy Bond, que ahora está instalado en Buenos Aires con varios proyectos, uno de los mas satisfechos por esta actualización de su catálogo.




También hay otros tópicos mas tirando al Beat o Pop comercial ambientando la época como La Joven Guardia (del cantante Roque Narvaja), obviamente con El Extraño de Pelo Largo... Todos intuyen que tienen otros temas ¡pero nunca nadie los escuchó!
En esa línea siguen La Chica de la Boutique de Heleno (cantante algo olvidado con pelada al estilo Yul Brinner), Johnny Tedesco, Cigliola Cinquetti, Leonardo Favio y el propio Palito Ortega, de quien aparece una reciente versión (del disco Cantando con Amigos) de La Casa del Sol Naciente, el clásico conocido por The Animals, aquí en español y con el acompañamiento de Charly García, Pedro Aznar y Moris. Ojo con El Rey.
Faltaria nombrar la Milonga del Angel del maestro Astor Piazzola, pero un capítulo aparte merece el legendario Moondog, de quien aparecen unos cuantos temas.  Este artista estadounidense de nombre Louis Thomas Hardin, ciego desde adolescente, decidio llevar una vida errante deambulando por Nueva York vestido de Vikingo, a veces tocando música con instrumentos inventados por el mismo, al igual que la ropa.  El merecido reconocimiento a la obra del Vikingo de la Sexta Avenida llegó tardíamente, cuando ya residía en Alemania, donde falleció a los 83 años en 1999.  Bien bien De Culto, como se dice.






lunes, 3 de noviembre de 2014

Días de Vinilos: HAIR Original Soundtrack

De un paseo por disquerías del centro me traje el otro día el soundtrack de la película 'Hair' de Milos Forman, en una inmaculada edición en vinilo made in usa a la que le faltaba el celofán para ser nueva, por módicos y razonables $70.

Pensar que no hace tanto la busqué en CD sin suerte, y qué mejor ahora que escucharla en la bandeja, aunque para comprobar -una vez mas- la diferencia abismal de calidad de sonido entre los discos importados y nacionales, salvo honrosas excepciones.




Tengo entendido que el doble LP contiene canciones que no entraron en la película y tampoco en una reedición posterior, así que de paso esta sería la versión mas completa.  Me acuerdo también del film aunque hace rato no lo veo, y ahora me doy cuenta de que está la rubia Beverly D'Angelo, que después hizo de la mujer de Chevy Chase en la saga 'Vacaciones' (tan boluda como divertida. No la actriz sino la película)

La música de Hair es una deliciosa sucesión de canciones típicas de 'Opera Rock' en un sentido distinto a 'Tommy' o 'The Wall', basadas en discos que recién después fueron historias filmadas.  Pero lo mas reconocible está al principio con 'Aquarius' y al final con 'Let the Sunshine in', que las hinchadas de fútbol siguen usando hoy en día, probablemente sin la mas puta idea de su origen.
¿Hippie yo?









jueves, 18 de agosto de 2011

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: Trailer, remakes y soundtracks...

¿Cómo no voy a ir a ver la nueva de El Planeta de los Simios, si soy fanático de la original con Charlton Heston?



No obstante es probable que me pase lo mismo que con la de Tim Burton de hace unos años, que mucho no me gustó (no fuí el único)...  Tal vez el truco sea verla como cuando vas a escuchar a una banda de 'covers':  Se pueden 'parecer' a los Beatles, pero no esperes que 'sean'...

A lo sumo, es otra buena oportunidad para volver a ver la saga original (fueron cinco películas en total), los capítulos de la serie (1974/75), o escuchar por separado la fantástica banda de sonido de Jerry Goldsmith, que sigue siendo considerada revolucionaria...

O hasta leer el entretenido libro original de Pierre Boullé, que con un poco de suerte podés conseguir muy barato en alguna librería de usados (o 'de viejo' como dicen los que saben)