Todo lo que siempre pensaste acerca del Rock, pero nunca te atreviste a confesar...
Mostrando las entradas con la etiqueta Steve Howe. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Steve Howe. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de mayo de 2016
Lanzamiento: STEVE HOWE Homebrew 6
Estos Homebrew son prácticamente demos de alta calidad con temas de Howe que después terminaron con mas o menos variantes (y enteros o a pedazos como diría Catupecu) en discos oficiales de Yes, Asia y solistas. En este caso las tres primeras piezas son partes reconocibles del úlitmo de Yes Heaven and Earth, incluso con It Was All We Knew que quedó con el nombre tal cual y en una versión parecida. Es la mejor forma de meterse en el laboratorio compositivo del guitarrista, ideal para el fan que puede jugar al ¿Donde escuché esto?... También hay temas que quedaron ahí o que se deformaron tanto que llegaron irreconocibles a una edición oficial. La voz de Howe como siempre apenas cumple y justamente por su origen a algunos tracks se les nota la falta de detalles finales de producción. Pero aún así las baterías electrónicas suenan muy simpáticas y el audio general es excelente. Lo justo es considerar Homebrew 6 -y cualquiera de los otros cinco- como ediciones especialmente dirigidas a los seguidores de Howe y sus bandas, para quienes resultarán una verdadera delicia.
Etiquetas:
Steve Howe,
Yes
martes, 3 de diciembre de 2013
YES un cartel de 'Tales From Topographic Oceans'
Acá lo tenés a Steve Howe posando junto al súper-cartel de 'Tales From Topographic Oceans' en Los Angeles en 1973... ¿Se bajó de la limusina que se alcanza a ver a la derecha?
En unos días se cumplen cuarenta años de la edición de 'Tales', y para hoy elijo 'La Ciencia Reveladora de Dios' en uno de los dos recitales de Obras en 1998 con el ruso en los teclados, la única vez que la tocaron en Argentina... ¡Yo justo fuí la otra fecha!
https://www.facebook.com/yestheband
Etiquetas:
Roger Dean,
Steve Howe,
Yes
sábado, 11 de mayo de 2013
STEVE HOWE, YES y el disco UNION
Para los años '90 había quedado lejos la época en que los integrantes de Yes se encerraban en un estudio -o una granja- para componer y armar juntos los pedazos de música y letra que terminaban siendo maravillas como 'Close to the Edge' o 'Heart of the Sunrise', muchas veces grabando en partes y pegando cintas.
Así que un disco como 'Union' (el más polémico del grupo, del que hay muuucho para decir) además de ser hecho por dos bandas distintas, en su mayor parte se armó con aportes individuales de riff, melodías y letras que cada uno tenía por su lado... Esto no tiene nada que ver con el 'pegote' que hizo después el productor Jonathan Elías, eliminando pistas completas y reemplazándolas por otras grabadas por sesionistas, según cuenta la leyenda.
Steve Howe obviamente fue un proovedor constante de esas ideas, y en muchos casos incluyó en sus discos como solista (¡tiene mas de los que uno se acuerda!) versiones propias o prototipos de canciones que terminaron en ése y otros trabajos del grupo.
Escuchá por caso 'I Would Have Waiting Forever' de Union -interpretada por Anderson-Bruford-Wakeman-Howe, una de las mejores del disco- y a continuación 'Sensitive Chaos' de Howe, incluída en el disco 'Turbulence'. Como curiosidad 'extra' queda el hecho de que ambas fueron editadas el mismo año (1991)
Etiquetas:
Steve Howe,
Yes
lunes, 25 de febrero de 2013
STEVE HOWE se fue de ASIA
Steve Howe dió el portazo y en su comunicado oficial dice que va a dedicarse a otros proyectos (empieza la gira de Yes y tiene fechas para más adelante con su propio trío), y les desea suerte a sus compañeros... Yo digo que este retorno del Asia original desde 2007 ya duraba más de lo pensado...
El reemplazante es el guitarrista inglés Sam Coulson -descubierto por Paul Gilbert a través de Youtube- que nació en 1987, ¡Un par de años después que Howe abandonara Asia por primera vez!
John Wetton, Geoff Downes y Carl Palmer ya trabajan con el purrete en un próximo album de estudio que se va a llamar 'Valkyrie'. Pero claro, que no empiecen de nuevo con este asunto, a ver si ahora se va Wetton... ¡Y entra John Payne!
El reemplazante es el guitarrista inglés Sam Coulson -descubierto por Paul Gilbert a través de Youtube- que nació en 1987, ¡Un par de años después que Howe abandonara Asia por primera vez!
John Wetton, Geoff Downes y Carl Palmer ya trabajan con el purrete en un próximo album de estudio que se va a llamar 'Valkyrie'. Pero claro, que no empiecen de nuevo con este asunto, a ver si ahora se va Wetton... ¡Y entra John Payne!
Etiquetas:
Asia,
Steve Howe
miércoles, 2 de mayo de 2012
Videos nuevos de STEVE HOWE
El último disco solista de Steve Howe ya tiene unos meses, y en su momento publiqué audios como adelanto, pero ahora hay tres excelentes videos, que vale la pena ver...
Por suerte "Time" se consigue en Argentina, editado por la misma discográfica que Yes... Y digo de paso, entre Asia, Yes y éstos discos solistas... ¿Como hace éste hombre?
http://algomasquerockandroll.blogspot.com.ar/2011/10/steve-howe-adelantos-del-nuevo-disco.html
http://stevehowe-time.com/
Por suerte "Time" se consigue en Argentina, editado por la misma discográfica que Yes... Y digo de paso, entre Asia, Yes y éstos discos solistas... ¿Como hace éste hombre?
http://algomasquerockandroll.blogspot.com.ar/2011/10/steve-howe-adelantos-del-nuevo-disco.html
http://stevehowe-time.com/
Etiquetas:
Asia,
Steve Howe,
Yes
miércoles, 19 de octubre de 2011
STEVE HOWE Adelantos del nuevo disco "TIME"
El 21 de Noviembre sale un nuevo disco del guitarrista Steve Howe llamado "Time", del que ya se conoce el arte de tapa y adelantos de tres de los temas...
No han sido muy generosos (un minuto de cada track), pero alcanza para apreciar la onda clásica con acompañamiento orquestal, y el anunciado 'nuevo enfoque a las obras de Bach, Vivaldi y Villa Lobos'...
"Time" fué realizado con la colaboración del compositor Paul K. Joyce, especialista en música para cine, teatro y televisión
http://www.stevehowe-time.com/
King's Ransom (edit) by pkj music ltd
Cantata No.140 (Wachet Auf) (edit) by pkj music ltd
Orange (edit) by pkj music ltd
No han sido muy generosos (un minuto de cada track), pero alcanza para apreciar la onda clásica con acompañamiento orquestal, y el anunciado 'nuevo enfoque a las obras de Bach, Vivaldi y Villa Lobos'...
"Time" fué realizado con la colaboración del compositor Paul K. Joyce, especialista en música para cine, teatro y televisión
Bachianas Brasileiras No. 5 (Aria)
King’s Ransom 4.31
Cantata No. 140 (Wachet Auf) 3.58
Orange 2.44
Purification 3.52
Rose 3.41
The Explorer 5.09
Kindred Spirits 5.10
Concerto Grosso in D Minor Op. 3, No. 11
The 3rd Of March 5.51
Steam Age 3.13
Apollo 4.42
http://www.stevehowe-time.com/
King's Ransom (edit) by pkj music ltd
Cantata No.140 (Wachet Auf) (edit) by pkj music ltd
Orange (edit) by pkj music ltd
Etiquetas:
Steve Howe,
Yes
martes, 13 de septiembre de 2011
Las guitarras de STEVE HOWE en "Fly From Here" (YES)
Esta es una entrada puramente 'técnica', de las que no publico habitualmente, pero habiendome ocupado tanto del nuevo disco de Yes "Fly From Here", quise transcribir el detalle de las guitarras que usó Steve Howe en el album...
Podés ampliar con una especia de 'diario de grabación' del disco, que acaba de publicar el guitarrista en su página web (en inglés)
Overture
Fender Stratocaster con amplificador Vox AC 50
Algunas acústicas con Martin MC38SH, 0018
We Can Fly
Fender Stratocaster amplificada con Fender Twin, Martin de 12 cuerdas, Gibson ES175D Fender steel. (coro)
Sad Night At The Airfield
Martin MC38SH
Ramiraz flamenco guitar (entre 0:30' y 0:53')
Gibson ES175D / amplificador Vox AC50
Fender Steel / amplificador Line 6 Vetta 11
Madman At The Screen
Gibson ES175D & F4 mandolin
Bumpy Ride
Gibson ES175D / Korg multi-pedal
Fender Steel
We Can Fly Reprise
Fender Stratocaster y amp; Steel
The Man You Always Wanted Me To Be
Acústica Martin, Gibson ES Artist & ES175D
Life On A Film Set
Martin MC 38SH
Steinberger de 12 cuerdas
Gibson Les Paul Custom
Hour Of Need*
Portuguese acústica de 12 cuerdas
(La edición japonesa incluye una eléctrica Gibson ES175DSH)
Solitaire
Unicamente la Theo Scharpach SKD
Into The Storm
Steinberger GM4T- riffs
Gibson ES175D - breaks
Acústica Martin
Etiquetas:
Steve Howe,
Yes
miércoles, 18 de mayo de 2011
STEVE HOWE, The Syndicats y la ES175
Para el cumpleaños 64 de Steve Howe (el 8 de Abril), Notes From the Edge publicó un video de su primera banda The Syndicats, de una presentación en la BBC del año 1964...
Después Howe integró The In Crowd, Tomorrow (del simple "My White Bicycle" y un par de temas en la película "Blow Up" de Antonioni) y Bodast, que grabó un disco que no se editó hasta 1981...
Todo eso antes de Yes... Sin embargo, en The Syndicats ya toca esa Gibson "Jazzera" (la ES175), que fué su primer eléctrica, y seguro tuvo mucho que ver con el desarrollo de su estilo.
Después Howe integró The In Crowd, Tomorrow (del simple "My White Bicycle" y un par de temas en la película "Blow Up" de Antonioni) y Bodast, que grabó un disco que no se editó hasta 1981...
Todo eso antes de Yes... Sin embargo, en The Syndicats ya toca esa Gibson "Jazzera" (la ES175), que fué su primer eléctrica, y seguro tuvo mucho que ver con el desarrollo de su estilo.
Etiquetas:
Steve Howe,
Tomorrow,
Yes
martes, 18 de mayo de 2010
La Música de "BLOW UP" reeditada en CD
Otra vez "Blow Up"... Y es que a poco de publicar un artículo sobre la mítica escena de los Yardbirds en el film de Antonioni, me encuentro con que se reeditó la banda de sonido, con audio renovado y un booklett de 24 páginas con interesantísimas notas...
La música a cargo de Herbie Hancock -con Freddie Hubbard y Joe Newman (trompetas), Phil Woods y Joe Henderson (saxos), Paul Griffin (órgano), Jim Hall (guitarra), Ron Carter (bajo) y Jack DeJohnette (batería)- es absolutamente encantadora, con el sello de su estilo, y aproximaciones al blues-beat psicodélico...
El álbum también incluye un tema de Steve Boone y otro de John Sebastian (con la simpática leyenda "Unnamed studio musicians" en los créditos), y por supuesto "Stroll On" por The Yardbirds (Keith Relf, Jimmy Page, Jeff Beck, Chris Deja y Jim McCarty)...
La "frutilla del postre" son los dos "outtakes" a cargo de Tomorrow, la banda "Acid Pop" del guitarrista Steve Howe (futuro integrante de Yes) y el cantante Keith West, de quien el actor David Hemmings -protagonista del film- era admirador.
La música a cargo de Herbie Hancock -con Freddie Hubbard y Joe Newman (trompetas), Phil Woods y Joe Henderson (saxos), Paul Griffin (órgano), Jim Hall (guitarra), Ron Carter (bajo) y Jack DeJohnette (batería)- es absolutamente encantadora, con el sello de su estilo, y aproximaciones al blues-beat psicodélico...
El álbum también incluye un tema de Steve Boone y otro de John Sebastian (con la simpática leyenda "Unnamed studio musicians" en los créditos), y por supuesto "Stroll On" por The Yardbirds (Keith Relf, Jimmy Page, Jeff Beck, Chris Deja y Jim McCarty)...
La "frutilla del postre" son los dos "outtakes" a cargo de Tomorrow, la banda "Acid Pop" del guitarrista Steve Howe (futuro integrante de Yes) y el cantante Keith West, de quien el actor David Hemmings -protagonista del film- era admirador.
Etiquetas:
Cine y TV,
Herbie Hancock,
Jazz,
Steve Howe,
The Yardbirds,
Tomorrow,
Yes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)