Mostrando las entradas con la etiqueta Van Halen. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Van Halen. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2013

Un Tema de Mierda: "Just A Gigoló" de DAVID LEE ROTH

Si mal no presiento la nueva sección 'Un Tema de Mierda' será muy bienvenida y lloverán propuestas de los lectores, aunque primero vale aclarar -por si hiciera falta y antes que los fans o los propios intérpretes se me vengan encima- que 'va con onda' y que lógicamente pasarán por acá artistas que gozan de mi buena consideración (¿De que sirve poner temas de mierda de Ricardo Arjona?.. ¿Cuál elegiría?), así que a tomarse las cosas con humor, que a mi tampoco me gusta que mis héroes graben bosta.

El Tema de Mierda del día es la horripilante versión que grabó en 1985 David Lee Roth de 'Just a Gigoló', originalmente una adaptación hecha en 1929 por Irving Caesar de la canción austríaca "Schöner Gigolo, armer Gigolo", escrita un año antes por Leonello Casucci y Julius Brammer  (¡tomá!)




No se si será por las idioteces que hace David  Lee Roth en el video (¡esa ropa!), la voz empalagosa e insoportable o esa música tan recargada e impersonal, pero gracias a esta canción hasta se me volvió complicado escucharlo en Van Halen, agrupación que empecé a preferir con Sammy Hagar.

Para colmo el tema fué un éxito, así que estás condenado a padecer este derroche de mal gusto casi a cada momento en tu FM preferida...

Existe otra versión feísima de 'Just a Gigoló' publicada en 1979 por los Village People, aunque en ese caso tampoco se podría esperar demasiado.  Pero para compensar escuchala por el pianista Art Tatum, y comprobá eso de que la culpa no es del chancho, sino del  que le da de comer.






miércoles, 11 de enero de 2012

VAN HALEN y KOOL & The GANG

Muy curiosa resulta la elección de Kool and The Gang como soporte en varias fechas del nuevo tour de Van Halen...  A muchos les parecerá insólito ¿Pero está mal que el público pueda disfrutar de dos bandas clásicas indiscutidas, aunque sean de estilos bien distintos?




Van Halen -con David Lee Roth- está con el nuevo album "A Different Kind of Truth", del cual ya cortaron el primer single "Tatoo".

A los reyes indestructibles del Funk es más difícil seguirles el rastro, ya que la actividad es intermitente y  koolandthegang.com  no está muy actualizada que digamos...  Pero por ejemplo tocaron en el Glastonbury 2011, donde se armó un boliche XXL, como corresponde.


http://promo.livenation.com/vanhalen/
http://www.facebook.com/VanHalen




jueves, 1 de septiembre de 2011

VAN HALEN en Obras en 1983

Como a Pete Townshend varios años antes, a Eddie Van Halen lo criticaron mucho cuando se le dió por meter más sintetizadores a partir del album "1984"...




Sin embargo el disco tuvo enorme éxito, y aunque no soy fan del grupo, reconozco que "Jump" es un temazo, y mucho mejor "Why Can't This Be Love", del album "5150" con el cantante Sammy Hagar en lugar de David Lee Roth...

Antes de eso Van Halen tocó en Buenos Aires, en el Estadio Obras Sanitarias el 11 de Febrero de 1983...  No se si debería decirlo, pero recuerdo haberme 'colado' aquel día, entrando por la esquina del Club Banco Nación, cuando todavía no estaba tan edificado.

Aunque con calidad bastante pobre -recuperados de cassettes Vhs- hay en internet unos cuantos videos del show, transmitido en su momento por ATC (Canal 7).