Mostrando las entradas con la etiqueta The Kinks. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta The Kinks. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2017

Lanzamientos: BRIAN MAY & KERRY ELLIS, RAY DAVIES y MIKE & THE MECHANICS

BRIAN MAY & KERRY ELLIS  Golden Days

En 2010 el guitarrista de Queen produjo el debut solista de la cantante Kerry Ellis, y ahora sale este album firmado por ambos con cinco canciones propias y versiones de otros autores, entre las que hay una de Abba y un homenaje a Gary Moore.





RAY DAVIES Americana

Pese al título, este no es un album de clásicos del género Roots que los yanquis llaman Americana, sino una nueva colección de temas originales del líder de los Kinks con The Jayhawks como banda de apoyo.





MIKE & THE MECHANICS  Let Me Fly

Nueva entrega del proyecto del bajista de Genesis Mike Rutherford, ahora con los cantantes Andrew Roachford y Tim Howar.  Pop mainstream de calidad apto para todas las FM.




lunes, 23 de febrero de 2015

Bajarse Música: LA CUESTIÓN ÉTICA

Justo cuando empezaba a suponer que las descargas ilegales eran un asunto pasado de moda, me entero que Bjork adelantó el lanzamiento de su disco porque se filtró en internet, por lo que el download parece seguir siendo el gran dolor de cabeza de la industria discográfica  (iba a poner dolor de huevos, pero intento que algún medio importante me levante un artículo)

Es cierto que con Spotify no se hace tan necesario guardarse la música en algun lado, salvo para ir escuchando en el celular (se soluciona con la suscripción que tengo entendido son unos treintaipico de pesos por mes y te permite guardar playlists para escuchar offline), y no me olvido del Grooveshark, pero su interfaz es muuuy inferior y además leí en la Billboard que tuvo problemas con los copyright...  Poca vida le queda, probablemente.




Las páginas y blogs de descargas siguen, en su mayoría con material de culto no necesariamente nuevo y discografías clásicas, aunque también están los que postean lanzamientos recientes.  No parece haber tantos, es cierto, y no hablo de sistemas como el Torrent porque la verdad nunca estuve muy al tanto.

Pero vayamos a la cuestión ética.  ¿¿Lo qué??  Está bien, no soy tan inocente como para suponer que te quita el sueño bajarte un disco porque le estás sacando el pan de la boca a Capif, Sony Music y etc (en todo caso quedará en la conciencia del que los sube), pero convengamos que por mas vueltas que uno le quiera dar al asunto, cada canción que nos bajamos es una pequeña parte del gran problema de la industria musical de los últimos diez años o más, y esa industria incluye a los músicos, por supuesto.

Volvamos entonces (una vez más) a los años del vinilo, cuando la reproducción también existía con el intercambio entre amigos y los cassettes vírgenes.  Esa costumbre artesanal no resultaba para la industria un problema como es hoy la masividad de internet, pero conviene recordar los clasificados de la Pelo, la Rock Superstar y la Expreso Imaginario, donde algunos pibes ofrecían grabar cassettes (a cambio de unos mangos), describiendo detalles del catálogo disponible en su casa.  Aún así era una reproducción a baja escala, pero veamos que había mas de un motivo para querer grabarse un disco en lugar de comprarlo, y tiene que ver con los vaivenes de las políticas económicas del querido terruño donde te toque vivir.




No me voy a poner a describir la evolución de la economía argentina de los últimos treinta años, o por lo menos no sin los ayudamemoria correspondientes, pero tampoco hace falta.  Como en muchos países del Tercer Mundo, las variaciones del tipo de cambio frente al Dólar (entre otros factores) definen cuestiones como la importación, fundamental para aquellos que desean comprar discos grabados en otros países.  Cualquiera recordará fácilmente la benevolencia del 'uno a uno', y los Tower Records (QEPD) de Santa Fe o Cabildo y Juramento (o en la galería del Village de Recoleta) repletos de discos importados al mismo precio que los nacionales.

Pero no siempre fué igual, y ahora mismo un cd importado sale por lo menos el doble, siempre y cuando lo consigas.  Y desde ya no me voy a poner a cuestionar las políticas económicas actuales, que se resuelven contemplando intereses mucho mas importantes que el último de Gov't Mule.  Digo que eventualmente estamos lo suficientemente globalizados como para conocer tantas novedades como se editan en el mundo, y no así para comprarlas.  Salvo claro que formes parte de ese sector priviliegiado de la sociedad, cuyo problema no es el dinero.

¿Y las compañías discografícas o subsidiarias locales?...  Como siempre, editan aquello que saben que tendrá un volumen de ventas importante.  Por eso volvemos a que nada cambió mucho con respecto a la época de los vinilos y cassettes.  Está visto que si una disquera pequeña como Icarus no adquiere los derechos del nuevo en vivo de Yes (como sí lo hizo con el último de estudio) no habrá otra forma de tenerlo que hacércelo traer.  El año pasado salieron afuera un box de 5 cds tanto como un doble cd compilado de The Kinks, pero como la oficina local de la discográfica dueña de los derechos considera que en Argentina a nadie le gustan los Kinks, no los saca.




Y aún cuando editan los discos, a veces parece que la intención es arrancarle la cabeza no ya al coleccionista de Box Sets lujosos, sino a cualquiera.  ¿O por qué tengo que pagar $250 el de AC-DC?... ¿La caja tridimensional? Mmmmm... O el de Pink Floyd a $350 la edición de lujo que tampoco es tan de lujo que digamos (y no hay alternativa).  En otros casos la calidad es inferior o directamente alteran el producto (otra vez como hace 30 años).  Alguien tuvo la brillante idea de resumir Hits '50! de The Who a un solo disco, dejándolo igual a otros compilados anteriores, sin la mayoría del material que lo hace interesante en su versión original de cd doble.

Una vez mas llegamos hasta aquí con el tema de las descargas sin una conclusión única e irrefutable, aunque se pueden ensayar algunas conclusiones parciales:

- Quienes consideramos a la música una forma de arte siempre tendremos un buen motivo para odiar las especulaciones de las compañías discográficas, y eso las convierte en la mejor excusa cuando se nos plantea un dilema ético con respecto a las descargas.

- Así como es imposible analizar la historia del Rock por fuera del sistema capitalista, tampoco se puede hablar del problema de las descargas ilegales sin contemplar las diferentes realidades económicas y sociales alrededor del mundo.  Seguramente las bajadas que tenga el disco de Pink Floyd en Argentina no sean tan preocupantes como las de EEUU o Europa, donde por ahí restan unos cuantos millones que se podrían haber vendido.  En ese sentido los mas perjudicados por el download son los artistas locales, que pierden en proporción prácticamente todas las ventas, o la mayoría.

- Estas conclusiones -en realidad todo el texto anterior, y cualquier discusión sobre el tema- solo tienen sentido para quienes alguna vez han comprado discos, lo sigan haciendo o no.

lunes, 1 de septiembre de 2014

THE KINKS y Otras Reuniones Incompletas

Ray Davies hará en Septiembre unos shows conmemorando los 50 años de 'You Really Got Me', y anunció para 2015 la reunión de los Kinks con gira y un nuevo disco en estudio que ya está preparando con el baterista Mick Avory.

El que está mas que en duda es Dave Davies,  que con su hermano se lleva como el orto hace años.  Encima Ray le pasa la pelota:  "Dave está invitado a la fiesta, pero si él no quiere estar, la reunión sucederá de todos modos"  Obviamente no le pone mucha onda...  ¡Así no hay reconciliación posible!




Para el público la eventual ausencia no pasaría desapercibida, aunque convengamos que ya nadie se asusta en un mundo donde tocan Yes sin Anderson, Purple sin Blackmore y Ráfaga sin Pucheta...

Por eso me tomo el atrevimiento de agregar algunos posibles próximos anuncios de esperadas reuniones, con impensadas ausencias:



- Cansado de remasterizar los discos viejos, Jimmy Page anunciaría la reunión de Led Zeppelin sin Robert Plant.  Cuando le pregunten por el bajista dirá  ¿Quién era el bajista?








- Paul McCartney por fin reuniría a los Beatles sobrevivientes, con o sin Ringo.









- Ante la negativa de ambos miembros originales, la gira reunión de Simon & Garfunkel contaría con la cantante norteamerica Carly Simon y el empresario argentino Matías Garfunkel.




Bueno, hasta acá las bromas que se me ocurren... ¡El resto son todas ciertas!





domingo, 22 de diciembre de 2013

Tres Canciones de NAVIDAD

Tres canciones navideñas para que no te caiga pesado el lechón...  Uno nuevito de Marillion (tocan en el Gran Rex el 13 de Mayo), Rod Stewart del disco de Navidad del año pasado (toca en GEBA el 22 de Febrero y después se va al Festival de Viña del Mar)  y uno viejito de los Kinks con Papá Noel repartiendo regalos y todo... (Ah, y estos no vienen a Buenos Aires, que yo sepa)




De Carly Simon no puse un video pero con la foto alcanza...  ¿O no?   ¡¡¡Que baje por la chimenea!!!

¡Feliz Navidad!





lunes, 24 de diciembre de 2012

Navidad Rockera (THE KINKS, ELVIS PRESLEY y BILLY IDOL)

Hechos los saludos correspondientes vamos con tres videos para una Navidad Rockera como se debe:  Ray Davis y los Kinks en una presentación para la televisión alemana con Papá Noel y todo; Elvis íntimo haciendo 'Blue Christmas'; y nada menos que Billy Idol y su 'Jingle Bell Rock' con la guitarra infalible de Steve Stevens... ¡Una joyita!    ¡Felicidades!






miércoles, 19 de septiembre de 2012

THE KINKS y Los ROLLING STONES

Siempre aclaro que no es menester de éste escriba delatar afanos de canciones, más vale que Dios y la patria se lo demanden, si hiciera falta.  Pero algunos casos son demasiado evidentes y otros casi desconocidos.




Hoy es natural ver un grupo con treinta años de carrera, pero en 1979 los Kinks, con cerca de 15 de trayectoria eran unos auténticos veteranos de la 'Invasión Británica' de los '60 que se reinventaban constantemente y sacaban entonces "Low Budget", un poderoso disco de Rock and Roll con algunas lecciones bien aprendidas de los Sex Pistols.

Pero "Catch me Now I'm Falling" -tema 2 del lado A- contiene el Riff exacto de "Jumpin' Jack Flash" de los Stones (No parecido: El mismo) sin que se aclare en ningún lado el 'Homenaje'.

¡Pero como no se la vamos a perdonar a los hermanos Davies, si deben ser una de las bandas mas afanadas de la historia!  Han abastecido de ideas a generaciones de grupos de Rock inglés, y cientos de chicos escuchan permanentemente a los Kinks sin saberlo.  El riff de "You Really Got Me" nunca lo copiaron, claro, porque se hubiera notado mucho.


http://www.facebook.com/TheKinksOfficial?ref=t