En la intimidad del local Notorious de Barrio Norte, Luis Salinas recibió este Miércoles 1 de Diciembre el Premio Gardel (que no había tenido ceremonia de entrega) obtenido por su disco de Tango en vivo...
Ese cd y dvd es en realidad la parte 2 (Día 2) de una serie de tres albumes llamados "Luis Salinas en Vivo - Clásicos de la Música Argentina y Algo Más"...
El guitarrista aprovechó para tocar algunas canciones del disco, que incuye homenajes a Carlos Gardel y Aníbal Troilo, y clásicos como "La Cumparsita", "Naranjo en Flor", "Milonga Sentimental" (grabé ésa y está acá abajo) entre muchos otros...
El Salinas "eléctrico" que hace Latin-Jazz me sigue resultando insuperable, pero también disfruto de éstos discos de Tango y Folklore... Aunque él prefiere no distinguir ambos géneros, y llamarlos "Música Argentina"...
Todo lo que siempre pensaste acerca del Rock, pero nunca te atreviste a confesar...
Mostrando las entradas con la etiqueta Luis Salinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Luis Salinas. Mostrar todas las entradas
viernes, 3 de diciembre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
LUIS SALINAS: Técnica e Improvisación
"... (Charles) Mingus decía que estudiar música es importante, pero que al momento de tocar había que olvidarse lo aprendido y dejarse llevar por la pasión...
...Pero el músico también debe darse cuenta cuando no está inspirado... Ahí es donde aparece la técnica, para tocar bien igual... El público no tiene por qué aguantarse que tengas un "mal día". Vos tenés que tocar siempre bien..."
(Luis Salinas en el canal de cable CM el 26 de Octubre).
Va a presentar su nuevo disco ¡triple! "Sin Tiempo", los viernes 5 (acústico) y 12 (eléctrico) de Noviembre en el teatro ND Ateneo de Buenos Aires.
...Pero el músico también debe darse cuenta cuando no está inspirado... Ahí es donde aparece la técnica, para tocar bien igual... El público no tiene por qué aguantarse que tengas un "mal día". Vos tenés que tocar siempre bien..."
(Luis Salinas en el canal de cable CM el 26 de Octubre).
Va a presentar su nuevo disco ¡triple! "Sin Tiempo", los viernes 5 (acústico) y 12 (eléctrico) de Noviembre en el teatro ND Ateneo de Buenos Aires.
Etiquetas:
Jazz,
Luis Salinas
viernes, 27 de noviembre de 2009
HERMETO PASCOAL y LUIS SALINAS En el Gran Rex, 26/11/09
Conocí la música de Hermeto Pascoal por el maravilloso "Ao Vivo Montreux Jazz Festival"(1979), cuando era natural que sus discos -y los de Egberto Gismonti- se mezclaran con los de Chick Corea o Herbie Hancock, pero también con los de Spinetta, King Crimson o Los Beatles...
Un poco más tarde me deslumbré definitivamente con "Lagoa Da Canoa, Município De Arapiraca", con los temas "Ilza na feijoada" o "Papagaio alegre", y esa mezcla de música nordestina -simplemente la llamaba "brasilera" en ése momento- jazz, y sonidos insólitos (como el del papagayo, precisamente)
Pero ésta es la primera vez que lo veo en vivo, en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, en el ciclo Muba, de intercambio Argentino-Brasileño. Y compartiendo escenario con nada menos que Luis Salinas.
El guitarrista abrió el concierto con un breve pero contundente set basado en temas folklóricos, con criolla y acompañado de percusión, bajo y teclados. Apenas termino su parte entró Hermeto para invitarlo a quedarse, así que hicieron una pequeña "Jam" dinámica y entretenida, con pasajes de Piazzola entre otros...
Los músicos de Hermeto llegaron cantando desde la sala, y una vez en el escenario sostuvieron el show un buen rato mientras los técnicos luchaban con el teclado del albino, que no quería andar. En ese momento -como en el resto del show- se pudo escuchar la capacidad técnica y buen gusto de los músicos -piano, bajo, batería, percusión y saxos- más la increíble voz de Aline Morena (esposa de Hermeto)
Una vez superados los problemas técnicos, el show no dio respiro con una sucesión de temas, improvisaciones, y la presencia de Luis Salinas -simplemente "Salinas" para Hermeto- tocando con la banda...
A los 73 años, Hermeto ya no toca vientos -salvo melódica- así que desde el teclado y recorriendo el escenario dirigiendo -o sacando sonidos de una pava- deja espacio para el lucimiento de los músicos.
Hermeto Pascoal es un artista único e incomparable, y por suerte lo pude ver por primera vez en vivo... Como todos los demás, salí del teatro con una sonrisa.
(Estos fragmentos los registré con el celular desde la fila 5. A pesar de la baja calidad preferí subirlos porque ilustran éste show en particular. Ya habrá oportunidad de poner otros videos)
Un poco más tarde me deslumbré definitivamente con "Lagoa Da Canoa, Município De Arapiraca", con los temas "Ilza na feijoada" o "Papagaio alegre", y esa mezcla de música nordestina -simplemente la llamaba "brasilera" en ése momento- jazz, y sonidos insólitos (como el del papagayo, precisamente)
Pero ésta es la primera vez que lo veo en vivo, en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, en el ciclo Muba, de intercambio Argentino-Brasileño. Y compartiendo escenario con nada menos que Luis Salinas.
El guitarrista abrió el concierto con un breve pero contundente set basado en temas folklóricos, con criolla y acompañado de percusión, bajo y teclados. Apenas termino su parte entró Hermeto para invitarlo a quedarse, así que hicieron una pequeña "Jam" dinámica y entretenida, con pasajes de Piazzola entre otros...
Los músicos de Hermeto llegaron cantando desde la sala, y una vez en el escenario sostuvieron el show un buen rato mientras los técnicos luchaban con el teclado del albino, que no quería andar. En ese momento -como en el resto del show- se pudo escuchar la capacidad técnica y buen gusto de los músicos -piano, bajo, batería, percusión y saxos- más la increíble voz de Aline Morena (esposa de Hermeto)
Una vez superados los problemas técnicos, el show no dio respiro con una sucesión de temas, improvisaciones, y la presencia de Luis Salinas -simplemente "Salinas" para Hermeto- tocando con la banda...
A los 73 años, Hermeto ya no toca vientos -salvo melódica- así que desde el teclado y recorriendo el escenario dirigiendo -o sacando sonidos de una pava- deja espacio para el lucimiento de los músicos.
Hermeto Pascoal es un artista único e incomparable, y por suerte lo pude ver por primera vez en vivo... Como todos los demás, salí del teatro con una sonrisa.
(Estos fragmentos los registré con el celular desde la fila 5. A pesar de la baja calidad preferí subirlos porque ilustran éste show en particular. Ya habrá oportunidad de poner otros videos)
Etiquetas:
Hermeto Pascoal,
Jazz,
Luis Salinas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)