sábado, 18 de junio de 2011

Cumpleaños de PAUL McCARTNEY

Paul está cumpliendo nada menos que 69 (Liverpool, 18 de Junio de 1942) y sigue de gira tocando las mejores canciones del mundo...  ¡Felicidades!


Buenos Aires

Mexico DF

Lima

Porto Alegre

Rio de Janeiro

San Pablo

Santiago


(Las fotos son de http://www.facebook.com/PaulMcCartney)



viernes, 17 de junio de 2011

WITHIN TEMPTATION "The Unforgiven"

Within Temptation es una banda holandesa de Metal Sinfónico con influencias 'góticas', a la que difícilmente le hubiese prestado atención de no llegarme una recomendación confiable, como es el caso...




De sonido potente y 'perfecto' (y algo frío) con cantante femenina -como Nightwish o los más 'comerciales' Evanescense- éstos parecen ser más melódicos, por lo menos en el nuevo disco "The Unforgiven", inspirado conceptualmente en trabajos del dibujante y guionista de comics Steve O'Connell.

Iban a empezar una gira a principios del 2011, pero la cantante Sharon den Adel (¡Lindísima!) está embarazada, así que será más adelante, y muy probablemente con fechas en Argentina, uno de los países donde tienen más fans...

Graban para el sello  Roadrunner, distribuido por Sony Music...


http://www.facebook.com/wtofficial?sk=info
http://www.within-temptation.com/


Sharon den Adel - voces
Robert Westerholt - guitarra
Ruud Jolie - guitarra
Jeroen Van Veen - bajo
Martijn Spierenburg - teclados
Mike Coolen - batería



jueves, 16 de junio de 2011

SWEDEN ROCK FESTIVAL 2011 (Videos)

Buscando algo sobre la banda norteamericana Kansas me encontré con otro tremendo festival europeo -en éste caso más orientado al Rock Pesado- el Sweden Rock Festival que se hizo en Sölvesborg del 8 al 11 de Junio, con un cartel que copio a continuación, y habla por sí solo...




Ozzy que no para, Judas y Whitesnake que tocan juntos en Argentina el 18 de Septiembre, por supuesto Kansas, The Cult que anduvo bárbaro en Buenos Aires el mes pasado, y los reformados Thin Lizzy, de los que vengo escuchando un "Grandes Exitos" muy bueno que salió ahora...

También muchas bandas de Hard Rock clásicas como Saxon, Accept o MrBig, además de los Spocks Beard, que también suenan cada vez mas pesaditos... ¡Y Styx, que vienen de girar con Foreigner y Journey y ahora tienen unas fechas con Yes.

Seleccioné de Youtube algunos videos subidos por el público... Vea y disfrute.







MEMORIES OF MACHINES de Tim Bowness (No-Man)

Antes de formar Blackfield con el cantante israelí Aviv Geffen, Steven Wilson de Porcupine Tree ya tenía otros proyectos paralelos... 

I.E.M. y Bass Comunion son prácticamente experimentos solistas orientados al Ambient y el Krautrock (resumiendo groseramente, claro), mientras que en No-Man se asoció con el cantante Tim Bowness para hacer una música tan maravillosa como Porcupine.



"Returning Jesus" (2001) es directamente un discazo, en la época de "Stupid Dream" o "Lightbulb Sun" de Porcupine, cuando parecía que todo lo que hiciera Wilson tenía que ser genial...

Ahora de la gran familia se desprende Memories of Machines, la nueva banda de Tim Bowness con Giancarlo Erra, guitarrista y cantante italiano de la banda Nosound, que está editando su disco debut "Warm Winter" (Invierno Caliente)

Fué mezclado por Steven Wilson y masterizado por Jon Astley (The Who, Led Zeppelin, Tori Amos)... ¡Pero atenti con los 'invitados especiales'!:  Peter Hammill (Van Der Graaf Generator), Colin Edwin (Porcupine Tree), Robert Fripp (King Crimson ), Julianne Regan (All About Eve), Jim Matheos (OSI / Fates Warning) y Nettermalm Huxflux (Paatos)...

Como es costumbre en las ediciones de Wilson/Porcupine/etc, sale en Digi-Pack, vinilo, y con postales firmadas por los Bowness y Erra para los que pre-ordenaron el album en la página...

Acá tenés tres adelantos que ellos mismos colgaron antes de que salga el disco.



New Memories Of Machines by memoriesofmachines



Before We Fall by Tim Bowness



Change Me Once Again by memoriesofmachines

miércoles, 15 de junio de 2011

DURAN DURAN disco nuevo, cancelaciones y descarga gratuita

Duran Duran editó en Marzo su nuevo disco en estudio llamado "All You Need is Now", sin embargo recientes problemas en las cuerdas vocales de Simon LeBon obligaron a postergar la gira europea, de la cual ya se cancelaron tres fechas en Helsinki, Moscú y San Pettesburgo...


La página del grupo emitió un comunicado donde expresan su desilusión por no poder empezar la gira que esperaban con tanto entusiasmo, y como regalo/agradecimiento para los fans pusieron el show completo del 12 de Mayo en la radio RDS de Roma para descargar gratuitamente.

Te dejo el video del primer corte que lleva el nombre del disco, los enlaces a la página oficial, y los links de descarga gratuita de las canciones (click derecho: 'guardar como')

http://www.duranduran.com/
http://www.facebook.com/duranduran

http://www.duranduran.com/downloads/Rome/01 All You Need Is Now.mp3
http://www.duranduran.com/downloads/Rome/02 Blame The Machines.mp3
http://www.duranduran.com/downloads/Rome/03 Notorious.mp3
http://www.duranduran.com/downloads/Rome/04 Safe.mp3
http://www.duranduran.com/downloads/Rome/05 Save A Prayer.mp3
http://www.duranduran.com/downloads/Rome/06 Ordinary World.mp3
http://www.duranduran.com/downloads/Rome/07 Girl Panic!.mp3
http://www.duranduran.com/downloads/Rome/08 View To A Kill.mp3
http://www.duranduran.com/downloads/Rome/09 Careless Memories.mp3


martes, 14 de junio de 2011

JORGE LUIS BORGES y el Premio Nobel

Como en el caso de cualquiera que se autoproclama merecedor de un premio que no le es dado, lo de Borges con el Nobel siempre me resultó incomprensible y contradictorio...

Aunque obviamente hay una inmensa mayoría (me incluyo) que piensa que es una locura que el escritor argentino no haya recibido el nombramiento, me incomoda que él mismo fuera recurrente en plantear esa falta...

Digo que a lo mejor uno preferiría saber que a Borges le importaba un pito tener el Nobel o no, o que por lo menos no dijera nada y se mostrara por arriba de esas cuestiones 'menores'...




Veamos que decía en una entrevista con Abel Posse, publicada originalmente en 'El País' el 26/8/79, y republicada por 'Perfil' el 12/6/2011: 

- Usted, en Europa, es quizá el escritor más hondamente respetado y leído, a pesar de no ser un escritor comercial...  no lo ven a usted como latinoamericano.  Lo quieren como a un autor que les pertenece de pleno derecho..

- Tal vez, pero hay un lugar donde ciertamente no piensan así.


- ¿Donde?

- En Estocolmo (Borges ríe).. Que raro que yo, que soy uno de los pocos que reparó, quiere y escribió sobre Escandinavia, me sienta rechazado por ella...  Pero fíjese que yo sabía que me jugaba el Premio Nobel cuando fuí a Chile y el presidente.. ¿Cómo se llama?


- Pinochet.

- Si.  Pinochet me entregó una condecoración.  Yo quiero mucho a Chile y entendí que me condecoraba la Nación Chilena, mis lectores chilenos...


Por cierto en la respuesta de Borges está el motivo por el cuál él cree que no le otorgaron el Nobel, y de paso vuelve a la eterna polémica sobre su posición frente al fascismo...  Mejor entonces seguir con la misma entrevista:

- En Europa, yo leí eso en Italia (lo de Pinochet), algunos lo calificaron de fascista.

- Yo siempre fuí antifascista.  En los tiempos del nazismo, cuando había tantos fascistas y nazis en Buenos Aires, yo condené a Mussolini y a Hitler, cuando muchos no hablaban...


Tanto en las cuestiones políticas como en lo que respecta al Nobel (¿o entonces eran lo mismo?), está clarísimo que el pensamiento 'expuesto' de Borges no tiene porqué (y de hecho no lo hace) conformar a todos... 

Ser un genio o un iluminado de la literatura no significa que fuera a tener la verdad sobre todas las cosas...
  Sin mucho brillo pienso en un médico que no se tendría que enfermar, o un psicólogo sin complejos existenciales.

Quizás el Nobel 'ausente' convierte a Borges en un eterno acreedor del reconocimiento del comité que lo otorga... Además el hecho de que él se haya encargado de recordarlo eventualmente en alguna entrevista, responde más a la insistencia de la prensa y la opinión general, que siempre daba vueltas sobre el asunto.

Muy distino es el caso del "Elogio de la Renuncia", donde Alejandro Dolina (que dicho sea de paso bastante le debe a Borges), plantea un método reivindicatorio en que el 'no-homenajeado' renuncia expresamente a un premio... Que nadie le otorgó.

"Sé que a veces he hablado a deshora o con exceso, pero siempre he sido fiel a mis convicciones, siempre he dicho lo que pienso" (J.L.Borges)

(Hoy, 14 de Junio, se cumplen 25 años del fallecimiento de Jorge Luis Borges en Ginebra, Suiza.)

http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borges

lunes, 13 de junio de 2011

Escuchá el primer single del nuevo disco de YES

A través de rollingstone.com ya se puede escuchar "We Can Fly", el primer corte de "Fly From Here", el nuevo album en estudio de Yes...




También desde hace unos días amazon.com tiene publicados samples de todas las canciones del disco, que sale por Frontiers Records el 1/7 en Europa y el 12/7 en EEUU en CD, CD + DVD, doble LP o box set con todo lo anterior junto en un bonito packaging (foto), además de formato para descarga digital por itunes.

  1. Overture
  2. We Can Fly
  3. Sad Night At The Airfield
  4. Madman At The Screens
  5. Bumpy Ride
  6. We Can Fly (Reprise)
  7. The Man You Always Wanted Me To Be
  8. Life On A Film Set
  9. Hour Of Need
  10. Solitaire
  11. Into The Storm

Chris Squire, Steve Howe, Alan White, Geoff Downes y Benoit David, producido por Trevor Horn.



domingo, 12 de junio de 2011

WAYNE SHORTER en el Gran Rex (9/6/2011)

Los problemas originados por la nube de cenizas del volcán Puyehue impidieron el arribo de la baterista Terry Lyne Carrington a Buenos Aires, por lo que el cuarteto de Wayne Shorter contó en la noche del 9 de Junio en el Gran Rex con el argentino Oscar Giunta...




La banda se completó con Danilo Pérez en piano y el increíble contrabajista John Patitucci...  Las críticas que pude leer coinciden en que Shorter (de 77 años) dió un show inspiradísimo y a la altura de su leyenda...

En Julio Wayne Shorter tocará un tributo a Miles Davis en Francia, Italia, y el North Sea Jazz Festival de Rotterdam (Holanda), integrando una 'Súper-banda' con Herbie Hancock y Marcus Miller.

www.facebook.com/wayneshortermusic?sk

www.clarin.com/espectaculos/clima-fluida-intimidad_0_497350342.html

www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/3-21971-2011-06-11.html


YES "The Messenger" dedicada a BOB MARLEY

Durante las sesiones de grabación del album "The Ladder" (1999), el productor Bruce Fairbain le sugirió a los integrantes de Yes que hagan un tema dedicado a alguna "personalidad sobresaliente"...

La canción fué "The Messenger" (El Mensajero), que Jon Anderson escribió en memoria de Bob Marley...  El tema -como todo el album- fué un regreso a la mejor forma del grupo después del fallido "Open Your Eyes" de 1997...




Bruce Fairbain falleció repentinamente el 17 de Mayo de 1999, unos meses antes de la publicación del disco, que terminó siendo dedicado a él.

Ese año Yes tocó una única fecha en Buenos Aires (Luna Park), interpretando "The Messenger" y varias canciones más de "The Ladder", y del mismo tour surge el album doble "House of Yes: Live from House of Blues" (2000).


 "El Mensajero"

Juzgando por la voz
él se liberó realmente de sí mismo...
Nos esclavizamos hasta el punto del sacrificio
más de eso no se
Después lo escuchás en la radio
tocando los temas sagrados
que mis hijos me cantaban.

Tan sorprendente como parece
era la respuesta a mi sueño
su corazón me tocó
más de eso no se
Después lo escucho en la radio
recordando cada palabra.
Que mis hijos me cantaban...
Hemos visto el mundo, este éxtasis
ahora mis hijos me cantan
este lugar cariñoso, más allá de lo creíble.

Tenés que pararte, pararte para estar juntos
y mantener vivo el mensaje.

Tienes que pararte, pararte para estar juntos
y mantener vivo el mensaje.

El espíritu asciende, el espíritu asciende
el ritmo del fuego solar.

Tienes que pararte, pararte para estar juntos
y mantener vivo el mensaje.

Escuchando sus palabras
hablará en versos antiguos
para que nos hipnoticemos con un camino a recorrer
alcanzando el universo
alcanzando lo universal
sin temor a aprender nuevas palabras.

Que nuestros niños nos cantarán
hemos visto el mundo, este éxtasis
para que sus niños nos brinden
esta paz interior, más allá de lo creíble.

Tenés que pararte, pararte para estar juntos
y mantener vivo el mensaje.

Tenés que pararte, pararte para estar juntos
y mantener vivo el mensaje.

El espíritu asciende, el espíritu asciende
al ritmo del fuego solar.

Tenés que pararte, pararte para estar juntos
y mantener vivo el mensaje.

Una voz
un mundo
un toque
una vida... verdaderamente, decilo:
un mundo... una voz
un toque... verdaderamente, decilo:
algunas personas se dan cuenta
algunas personas lo ven
desde el comienzo
un mundo... un toque
una voz... una vida
un toque... una voz... un mundo... una vida.


(Traducción de ferhiga.com, adaptada por AMQRnR)



viernes, 10 de junio de 2011

¿Para Qué Escribir Un Blog?

Un prestigioso crítico literario que escribe una columna en el diario que yo leo hablaba de los 'editores', y decía que si bien el origen de la función era satisfacer las necesidades del lector, en la actualidad lo que hacen es satisfacer -o administrar- las necesidades del escritor...

Significa que por diversas cuestiones, el mercado se pobló de autores ávidos de publicar, para una cantidad de lectores que más o menos es siempre la misma y elige bien que leer (y que comprar).  Así existen editoriales que trabajan con una tarifa determinada, para cubrir la demanda de quienes desean publicar su libro (... y pueden pagarlo)

Más allá de cuántos de esos libros van a parar al poco tiempo a las mesas de saldo para después quedar en el olvido, digo que la famosa web 2.0 pasó por un proceso similar: Desde la posibilidad concreta de generar contenidos para cualquiera que tenga ganas, a una actualidad donde hay más contenidos de los que 'hacen falta'...  A tal punto de que fueron necesarias nuevas formas -como las redes sociales- como opción.



En mi caso escribo el Blog para hablar de lo que me gusta, y no tengo dudas que con el tiempo aquellos a los que les gusta -más o menos- lo mismo van conociendo el Blog y lo van leyendo...  Eso ya es un logro importante... ¿Intestaste proponer entre tus amigos una discusión sobre... Marillion?

Algunos dicen que ahora el Blog es un "carro viejo" en comparación a las redes sociales que son furor como el Twitter o el Facebook...  Si bien yo mismo tengo una página de Facebook con el mismo nombre del Blog, pienso que una cosa no reemplaza a la otra: El Facebook es como una promoción del Blog, y no puedo desarrollar los contenidos de uno en otro. 

Aunque con el tiempo reduje la cantidad de caracteres de las entradas (¡no es este el caso!), raramente son tan cortas como para publicar en Facebook, y que se luzcan... Es más, cuándo todavía no tenía el Blog, las primeras notas las publiqué en mi Facebook personal, y si bien algunos de mis amigos las leyeron, yo mismo hoy considero esas notas "aburridas". O mejor dicho no las notas, sino el formato con que están publicadas.

Y está claro que el Facebook de paso me sirve para publicar novedades, fotos o videos que o bien no necesitan un desarrollo textual, o no pueden esperarlo... Así que también es útil.

¿Vos te pusiste a leer esperando consejos para empezar a escribir o mejorar tu Blog?... Yo también alguna vez 'googleé' para conocer los secretos... Y no existen, o existen muy pocos...

Intercambiar comentarios y links con otras páginas de la misma onda es muy útil, especialmente porque te das a conocer en la "comunidad" y en muchos casos te encontrás con grandes amigos, 'bloggers' y escritores de los cuales aprendés mucho...  Pero por cierto que como los programas de radio y televisión 'no transmiten para los que llaman a programas de radio y televisión', tampoco le alcanza a tu Blog con la onda de otros colegas y no del público neutro de la web que busca buenos contenidos... (Además ésta interacción no debe estar guiada por la ansiedad y la impaciencia, sino con un verdadero espíritu de participación)

Y aunque la pregunta del título es: ¿Para qué...?.  Diré mejor "para qué no"...  ¡Claramente no para conseguir resultados inmediatos o al corto plazo!...  Asegurate de que tu Blog tenga una temática que realmente te apasione, porque por un buen tiempo ésa va a ser tu principal recompensa.

En el mejor de los casos ya empezarán a llegar las visitas, aunque claro que si ojeás las "estadísticas" vas a comprobar que unas cuántas vienen buscando una imagen, un video o cualquier contenido para 'levantar' rápido...  Pero hay una buena: La dedicación por mejorar se nota, y mientras sube la calidad del blog y más veces lo actualizás, también mejoran los 'resultados'...

Podés aprender los trucos para que el Blog se vea más lindo, para tener más comentarios, y hasta para tener más visitas, pero no existe un truco para que el contenido sea bueno.

¿Debo decir ahora para que escribo yo un Blog?... ¡Para que la gente lo lea, por supuesto!..  Pero especialmente para satisfacer mi propia necesidad de hacerlo.